
Estudios de mamíferos, anfibios y reptiles: No esperes al requerimiento
Los requerimientos de mamíferos, anfibios y reptiles son cada vez más frecuentes.
Recibirlos fuera del periodo de actividad de las especies puede dejarte sin margen de respuesta y poner en riesgo la autorización de tu proyecto.
En ERFARA realizamos estos estudios desde el primer día con un único fin: proteger tus intereses.

Un requerimiento como este puede decidir el futuro de tu proyecto.
A la derecha se muestra un ejemplo real de un requerimiento recibido por un promotor en octubre (Plazo de respuesta: 3 meses).
¿Cómo responder con eficacia cuando muchas de las especies ya están fuera de su periodo de actividad?
Anticiparse es la única solución.
Tras la revisión del EsIA, la administración ambiental comprueba que el nivel de detalle de los estudios de avifauna y quirópteros supera con creces la escasa información aportada para otros grupos de fauna como anfibios, reptiles y resto de mamíferos.
Se solicita completar el EsIA con informes de estos grupos de especies, incluyendo un adecuado trabajo de campo que sustente los resultados que se incluyan, así como un análisis de los impactos que puede generar el proyecto.
Lo que puede ocurrir si no se anticipan estos estudios.

Un requerimiento que exige respuesta en escasos meses, justo cuando ya no es posible obtener datos válidos de campo.

Una respuesta incompleta que abre la puerta a una autorización desfavorable por deficiencias en la documentación.

Gastos adicionales en estudios de urgencia que solo pueden cubrir parcialmente lo solicitado, convirtiéndose en dinero mal invertido.

Retrasos inevitables en la tramitación y, por consiguiente, en la puesta en producción de las instalaciones.
Lo que hacemos por tu proyecto:
Más jornadas de campo:
Recopilamos datos de mamíferos, anfibios y reptiles durante un ciclo anual completo, no jornadas aisladas, asegurando información representativa.
________
Cobertura completa del área de estudio:
Obtenemos datos no solo del entorno del proyecto, ampliamos la zona de estudio a lo analizado para otros estudios, como el de avifauna.
________
Informes completos y detallados:
Entregamos los informes con una información claramente definida, ajustada a guías oficiales y con la calidad que la administración exige.
Prevención de retrasos:
Al integrar estos estudios desde el inicio, se evitan requerimientos posteriores y costes innecesarios que puedan comprometer el proyecto.
Si trabajamos con nuestra metodología, asumimos sin coste la subsanación de requerimientos por deficiencias metodológicas.
¿Que hará diferente tu proyecto con nuestros estudios?
Aquí verás por qué la metodología cambia el resultado

Censo de meso y macro mamíferos
Realizamos censos durante un ciclo anual completo, lo que nos permite detectar poblaciones y definir con precisión el uso del espacio, evitando que la administración solicite estudios adicionales.
El área de estudio es la misma que la requerida para la avifauna, lo que garantiza que los datos obtenidos sean totalmente compatibles con los requerimientos administrativos y refuercen la solidez del informe.
En nuestro último estudio anual, por ejemplo, se identificaron más de 800 registros de mamíferos, un nivel de detalle que aporta un claro valor añadido al proyecto.

Estudio de anfibios
Censamos todo el área de estudio, visitando tanto las masas de agua como otras zonas potenciales, en diferentes momentos del ciclo vital de los anfibios, lo que permite detectar su presencia incluso cuando son poco frecuentes.
No nos limitamos a 4 o 5 jornadas, realizamos muestreos continuos durante toda la temporada, abarcando periodos de alta y baja actividad.
Además, el área de estudio se amplía para coincidir con la definida para la avifauna, aportando coherencia y mayor solidez a los resultados.
